Si no tienes el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente para tu vehículo en Perú, estarías incurriendo en una infracción a la ley de tránsito y podrías enfrentar sanciones y multas.
Además, en caso de un accidente de tránsito, no estarías protegido por el seguro y podrías tener que asumir personalmente los costos de reparación o indemnización a terceros.
Siempre tener en cuenta que el SOAT es obligatorio para todos los vehículos motorizados que circulan en Perú y debe estar vigente en todo momento.
Es responsabilidad del propietario del vehículo asegurarse de que el SOAT esté al día y renovarlo antes de que expire.
Si no tienes el SOAT vigente y necesitas renovarlo, puedes hacerlo a través del sitio web del MTC o acudiendo a una oficina de venta de SOAT autorizada.
También puedes llamar al MTC al número gratuito 0800-11-999 y solicitar información sobre cómo renovar el SOAT o a sí mismo consultarlo en esta página para más información.
También te puede interesar: Soat para moto lineal
Razones para no manejar sin SOAT
Hay varias razones por las que no se recomienda manejar sin el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) en Perú:
Es obligatorio: Según la ley de tránsito en Perú, todos los vehículos motorizados deben tener el SOAT vigente para poder circular por las vías públicas.
Si no tienes el SOAT vigente, estarías incurriendo en una infracción y podrías enfrentar sanciones y multas.
Protege a terceros: El SOAT cubre los daños o lesiones que un vehículo pueda causar a terceros en un accidente de tránsito.
Si no tienes el SOAT vigente y causas un accidente, podrías tener que asumir personalmente los costos de reparación o indemnización a terceros.
Protege al conductor y pasajeros: El SOAT también cubre los daños a la propiedad y lesiones sufridas por el conductor y pasajeros del vehículo asegurado.
Si no tienes el SOAT vigente y sufres un accidente, podrías tener que asumir personalmente los costos de reparación o atención médica.
No protege de todos los riesgos: El SOAT solo cubre los accidentes de tránsito y no otros tipos de siniestros, como robo o incendio. Por lo tanto, manejar sin el SOAT no te protege de todos los riesgos a los que puedes estar expuesto al conducir un vehículo.
Los conductores que no renueven su SOAT de manera debida están cometiendo una infracción. De acuerdo con el artículo 64 del Código Nacional de Tránsito
«Las personas físicas o jurídicas que presten el servicio público de transporte de viajeros o mercancías deberán contratar y mantener en vigor un seguro obligatorio de responsabilidad contractual para cubrir daños a terceros».
Los oficiales de tránsito pueden retirar la placa del vehículo si el conductor no presenta su SOAT al momento de la inspección, lo que puede ser motivo de multa e incluso llevarlo a las autoridades correspondientes.