Con la creciente popularidad de los mototaxis como medio de transporte en diversas ciudades del Perú, es necesario analizar las opciones y costos que tienes en soat para mototaxis
¿Cuál es el SOAT más barato para Mototaxi?
La siguiente tabla resume los precios de las 02 principales aseguradoras del país. Recuerda que los precios varían por ciudad.
También tienes en enlace oficial al sitio web para que hagas el trámite
SOAT para mototaxis más baratos
La Positiva |
Lima y Callao: 300 soles. En provincias, desde 120 soles. |
Página Oficial |
RIMAC |
Lima y Callao: 700 soles. Otras provincias: entre 300 y 450 soles. |
Página Oficial |
Recuerda que debes indicar el uso que le darás a tu mototaxi al momento de tramitar tu soat de lo contario podrías sere multado si te intervienen dándole un uso distinto que el declarado
La vigencia del soat para mototaxi es de 12 meses
Empresas que venden soat para mototaxi
Varias empresas ofrecen el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), y muchas de ellas también proporcionan cobertura para mototaxis.
Te presento algunas de las compañías más conocidas que venden soat para mototaxis:
La Positiva Seguros: Una de las compañías más grandes de Perú, ofrece diferentes tipos de seguros incluyendo el soat para mototaxi
Rímac Seguros: Una de las principales aseguradoras del país, Rímac también ofrece SOAT para mototaxis entre su catálogo de soluciones vehiculares.
Mapfre Perú: Con el respaldo de la multinacional MAPFRE, esta compañía también vende el SOAT para mototaxis.
Pacífico Seguros: Con una amplia gama de seguros disponibles, Pacífico Seguros es otra opción para aquellos que buscan el SOAT para su mototaxi.
Banco de Crédito del Perú (BCP) – Seguros: El banco BCP ofrece SOATs a través de sus filiales.
Cobertura del SOAT para Mototaxi
La cobertura del SOAT se destina principalmente para gastos médicos e indemnizaciones en caso de accidentes. La cobertura del SOAT para mototaxis en Perú incluye:
Gastos Médicos:
- Atención médica, hospitalaria y quirúrgica.
- Medicamentos.
- Hospitalización.
- Aparatos ortopédicos y prótesis.
- Rehabilitación.
- Incapacidad Temporal o Permanente: En caso de que la víctima quede con una incapacidad, ya sea temporal o de carácter permanente, el seguro otorga una indemnización de acuerdo con la evaluación del grado de incapacidad.
- Fallecimiento: En caso de fallecimiento a causa del accidente, los beneficiarios legales de la víctima recibirán una indemnización.
Los montos de cobertura pueden variar dependiendo de la regulación vigente y las disposiciones establecidas por las autoridades competentes.